Mostrando entradas con la etiqueta hackingsocial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hackingsocial. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de julio de 2010

Seminario "Filosofía y Pedagogía" en La Rimaia


Filosofía y Pedagogía

Seminario en la Universitat Lliure “la Rimaia” durante el verano de 2010
a cargo de los profesores asociados Octavio de Valencia y Vicente Barbarroja

Jueves 15 y Martes 20 de Julio a las 20 h.
dos primeros días.

Programa

1) Democracia griega: encuentro entre Mito y Diálogo.

2) El rito y el pasaje de la infancia a la vida adulta. La moral y el alma en la Edad Media. El cuerpo y el alma según Descartes: el nacimiento de la idea de objetividad científica.

3) Potencia y Dominio: las dos alternativas pedagógicas. Dominio: crítica al tecnicismo, a la especialización del saber. Potencia: sobre el valor político del conocimiento.

4) La derrota del mundo del Renacimiento por el mundo de la Reforma. La Edad Clásica Moderna como “acumulación primitiva”: Expropiación, Colonización y destrucción de Comunidad. [Artillería, nuevos barcos, imprenta, dinero como nervio de la guerra... y de la política.]

5) El segundo asalto Moderno. Revolución industrial y autonomización de la Economía. Trabajadores “libres” II y Educación obligatoria. La movilización general.

6) La actualidad. Metrópolis oceánicas: “Construcciones orgánicas” y cibernética. Del Trabajador como Gestalt, al Hacker socio-técnico como figura del advenimiento de los nuevos piratas, "de los que se atreven" (según la etimología de la palabra) a abordar los mundos nuevos que encierra el límite de lo Moderno.

martes, 22 de junio de 2010

The many-headed Hydra, 01. Nueva okupación



Una kasa nueva al borde del puerto, al borde del mar. Un velero pirata, un barco de osad@s, territorio comanche. Las prácticas se deslizan entre las horas partidas, compartidas. Pero la Duración está en el simple estar-ahí.

"Los piratas eran excelentes prácticos." (Exquemelin). Pirata, ese animal de asamblea, de horizonte, de herramienta... herramienta que será indistinguible de un arma en sus manos.

Una casa okupada.

Las casas okupadas son una "institución" a tientas, balbuceante. Forma producida por esa extraña intimidad entre lo más antiguo y lo más nuevo: la toma de territorio. Y de partido. En la postmetrópolis occidental actual. Forma que da lugar a devenires revolucionarios, es decir, trayectos que agujerean el continuum ordenado; alianzas que abren mundos; condensaciones existenciales contagiosas donde resuenan resistencia y deserción. En definitiva, los devenires revolu-cionarios son desencadenados por prácticas que sostienen relaciones bélicas contra nuestro presente, contra los Dueños Aparentes de nuestro mundo.

Los Dueños Aparentes presentan aquella petulancia servil que se viste de seda y hace ademanes de enseñorearse del tiempo, mientras necesita blindar sus transportes, y a la vez que habita tras gruesos barrotes de acero aun siembra de Esbirros las calles. No hay que olvidar que es el terror que zarandea su espina dorsal lo que les impulsa a sostener ordenamientos urbanos propios de un mundo de cobardes.

¡Ay de los Dueños Aparentes, pues tan larga será su tiranía como cruel el tormento de su destrucción!

"Que el hombre encierre todas las tierras y las criaturas de su especie es extremadamente antinatural, malvado y traicionero ... Gravaros esto en vuestra mente, grandísimos bellacos: ahorcáis a un hombre porque roba para cubrir sus necesidades, mientras vosotros mismos habéis robado a vuestro hermano todas sus tierras, criaturas, etc."
(Anónimo afín a los Cavadores -Diggers-, Inglaterra, entorno a 1650. Citado de Peter Linebaugh, Marcus Rediker. La hidra de la Revolución. Marineros, esclavos y campesinos en la historia oculta del Atlántico. Crítica, Barcelona, 2005. The many-headed Hydra. 2000, Beacon Press, Boston, Massachusetts, USA.)

Más sobre levellers y diggers aquí: http:
//www.bilderberg.org/land/index.htm

miércoles, 5 de mayo de 2010

Van a por Nosotros




Europe´s elites fear social unrest

Richard Grove | 19.03.2010 13:27

Europe´s elites fear unrest in Greece this summer. Rumours about use of EU-special force DENGFOR. This Saturday, 20th March in Essen, city in Germany: protest march against cuts in health care and social benefits, at 12 noon. Athens, same day, same time rally in memory of Lambros Foundas

Europe´s elites fear unrest in Greece this summer. Rumors about use of EU-special force DENGFOR. This Saturday, 20th March in Essen, city in Germany: protest march against cuts in health care and social benefits, at 12 noon. Athens, same day, same time rally in memory of Lambros Foundas.

Fear of social unrest

Europe´s elites, neocon think tanks and culturalist rightwingers seem to prepare for unrest in Greece this summer. They even talk about sending the European special forces brigade Eurodengfor. Eurodengfor ist stationed in Italy. It is legitimized by the EEC to occupy any member country and crush civil unrest with extra legal measures.

The Swiss army chief gave a public talk on the crisis and preparations. He speaks of preparing for masses of refugees fleeing Greece in case of unrest

http://bazonline.ch/schweiz/standard/Armee-fuerchtet-Unruhen-in-Europa/story/14410180

Just google "EURODENGFOR" and "unrest" in "blogs" and "news" to find out. The rumours don´t seem to be unfounded, British security experts assume there could be unrest in Greece when the cuts beginn to "bite" in summer.

"The Greek Laboratory"

Greece is regarded as the testing ground for the capitalists of Europe to see how people react to massive cuts in wages and social security, to the suspension of civil rights.

20 March: Rallies in Athens and Essen, Germany

In Athens this Saturday there will be a memorial gathering for Lambros Foundas at 12 o clock.

In Germany the same day and time left groups, trade unions and antifascists plan a important march and rally in Essen/ Ruhr in Germany. The protest will be huge and massive. It is directed against the effects of the crisis of capitalism, the bailing out of bankers, which the poor and workers in Germany are told to pay for. Cuts are expected in social security and health.

"We don´t pay for your Crisis - Make the bosses pay! International Solidarity of workers"

The rally in Essen will be a "first round" of more protests to come, culminating in a national demonstration 12th June in Berlin.

domingo, 18 de abril de 2010

Se acaba la normalidad 1.1

S'acaba la normalitat

Hola veïns i veïnes del Poble Sec

Estem ara i aquí obrint una escletxa en el mur de por que ens separa.

Però això no podem fer-ho sols, això ho hem de fer plegats.
Junts els iguals i els desunits, les iaies i els infants, els estudiants i les treballadores. Nosaltres, les classes populars que des de sempre hem aixecat i construït, hem habitat i acollit, i hem lluitat i defensat tant el barri del Poble Sec, com el poble de Barcelona, com arreu .

Estem ara i aquí obrint a cops de mall una esquerda en el mur de la por que ens separa.
És per això que afirmem: S'acaba la normalitat.

La Normalitat és haver assasinat l'esperança a la porta de casa.

La Normalitat és haver aniquilat les nostres grans passions, i haver-ho fet a canvi d'adaptar-nos a una il·lusió de Seguretat que ens esgota, i que és el regne de la més absurda tristesa quotidiana.

La Normalitat és culpar als més dèbils i als més vulnerables, als nouvinguts, als que cuinen i vesteixen diferent, culpar-los de l'escassedat que provoquen els Acaparadors. Aquells que viuen en grans mansions i caminen envoltats de gent armada.

La Normalitat és perdre la vida per haver de guanyar-la de nou, o el que és el mateix: haver de guanyar-se la vida perdent-la.

La Normalitat és pagar la vida a un preu insoportable, és engreixar els Acaparadors, és encendre la televisió i oblidar les històries que ens havíem promès de realitzar amb els amics.

La Normalitat és el final de la història, és la versió dels vencedors, és el mur de la por que ens separa, és mentir-se repetint que sempre ha estat tot igual i que no hi ha res a fer.

S'acaba la normalitat.

Nosaltres estem al costat dels que s'organitzen.

No tenim pressa, per això ja hem començat.

Okupar és resoldre col·lectivament la necessitat d'habitar una vida digna, i de treballar per un barri solidari. Està a l'abast de qualsevol.

Si tota Crisi és només posposar el moment de la decisió...
Nosaltres prenem partit al costat de les classes populars per recomençar la Llarga Marxa que porta cap al moment decisiu on poder tornar a plantejar des del principi Què compartim, Com ho compartim i Amb Qui. I per suposat amb qui no tenim res a compartir: Acaparadors, Titelles, Corruptes, i Assassins.

Aquesta llarga marxa, altra volta i de nou, ja ha començat. En el mateix procés s'engendra el resultat.

S'acaba la normalitat, perquè llibertat no és poder elegir sinó elegir poder.

sábado, 13 de febrero de 2010

Análisis de la situación: la Crisis





Proposición I

Toda crisis es posponer el momento de la decisión.


Proposición II

La decisión es siempre cuestión de quiénes deciden, de cómo toman la decisión, y sobre qué o quiénes la toman.


Proposición III


La decisión última no es nunca económica, es política. Porque el límite de la economía privatizada es la política de lo común.


Proposición III


La cuestión política tal como la entendemos aquí no es algo que resida en el terror jacobino de los Partidos, ni en la asamblea constituyente. La cuestión política es la construcción de lo común. Es decir algo eminentemente práctico, técnico, organizativo..., y por supuesto, afectivo.


Proposición IV


La decisión a tomar es acerca de qué compartimos, cómo lo compartimos, y con quiénes. Y por supuesto, con quiénes no compartimos nada.

martes, 22 de septiembre de 2009

Apunte polemológico

"La libre voluntad, la cultura, el entusiasmo, la embriaguez del desprecio a la muerte, ninguna de estas cosas es suficiente para vencer la fuerza de gravedad de los pocos centenares de metros donde impera la magia de la muerte mecánica.

Lo que de aquí resulta es la estampa única, verdaderamente fantasmal, de un morir en el espacio de la Idea pura, la estampa de un hundimiento en el que, como en un mal sueño, ni siquiera el esfuerzo absoluto de la voluntad logra domeñar una resistencia demoniaca. (...)" (p. 107)

"La fuerza de combate de la persona singular no es un valor individual, sino un valor funcional, los hombres ya no caen luchando, sino que sufren una avería y quedan fuera de servicio." (p. 108)

"Es preciso subrayar que estos portadores de una fuerza nueva de combate no se hacen visibles hasta las fases tardías de la guerra y que su modo propio y diferente de ser, su alteridad, resalta en la misma medida en que va disgregándose la masa de los ejercitos formados según los principios imperantes en el siglo (...) (p. 109)

Ernst Jünger, El Trabajador. Dominio y figura.

lunes, 29 de junio de 2009

era de preveer


Era de preveer que de toda esa maragma informe de buenas voluntades, aspirantes disimulados a cargos públicos, efervescencia hormonal sin más, pensamientos confusos en su profundamente confusa vida, banderitas de todos los colores, y, sobretodo, la nubecilla de palabras inofensivas que esgrimían la impotencia de los personajillos líderes de ONGs y engendros por el estilo... era de preveer, decía, que la figura que ha surgido del hundimiento de todo este magma blandengue e integrado sea una figura dura y compacta, anónima, una figura de la destrucción.

Magma blandengue integrado como Izquierda, por supuesto, contrapeso necesario de la Derecha para conformar una Sociedad que se precie. Una Sociedad, o sea un pozo de antinomias, algo que puede ser cualquier cosa porque en realidad no es NADA y no puede NADA.

Otra cosa es un Estado-de-cosas, un estar-entre, un Conducirse, una Ética-política, un poder. Esas sí son formas-de-poder, ¿Pero una Sociedad? JA JAJA, no me hagáis reir. "Sociedad" es la palabra-artefacto inventada por el Liberalismo para que ninguna otra forma-de-vida pueda esgrimir una posición, ni defenderla. En definitiva es una palabra-artefacto que condena a la impotencia. Porque el poder está en otra parte.

Veamos, lo que quería decir es que era de preveer que de ese magma informe surgiera una figura dura y compacta, sin nombre, sin cara, sólo alimentada por su propia decisión de destruir este mundo. Una insurrección que viene, unos bárbaros nuevos, siempre nuevos, que ya han atravesado las puertas de la ciudad. Temblad ricos en vuestros yates y en vuestras mansiones. Todas las armas de este mundo no van a impedir que vuestras cabezas acaben colgadas de unas picas bien altas de paseo por la ciudad en llamas.

lunes, 2 de marzo de 2009

El centro, el odio



La desesperación y el odio brotan del centro. El centro es una lucha continua, el centro es una frontera, una línea y un vacío, una división y un territorio levantisco, un campo de trincheras. Subciudades, laberintos excavados en el barro, monumentos y ruinas son sacos terreros, galerías a ninguna parte, cornisas y troneras para llevar al rojo el acero de los fusileros levantando las peladillas que arrojan en tus brazos a un amigo que se tiñe de azul. Un amigo que revienta pero apenas grita, tanto es el ruido. El plomo, la pólvora, el asfalto, el tiempo expropiado y puesto a rodar en esas esferas de espadas donde aúllan los galgos corredores cazadores de sueños mecánicos, hechizados por una imaginación inferior.

Vuelan en la esfera de espadas conejos de química sofisticada, genio del espíritu servil el perfume publicitario de la carne y los esfínteres.

Yo he mordido el corazón fucsia desquicidado de un conejo mecánico.


Yo he abierto su pecho con mis mandíbulas gastadas. Su triste pellejo maquillado sobre el motor loco en su carrera loca de raíles, metas volantes, autopistas y calendarios de guillotina. Y su corazón era un caparazón de plástico sin sabor ni olor más allá de una peste opresiva, envolvente, como la capa de un polvo que lo descubría.


Caperuza para un dispositivo mecánico, destreza de tempos, ratios, espadas y toda la verticalidad donde se hunden batallas decisivas. "No cambiará la Fortuna si no cambia el Orden" (Maquiavelo). Cuando la perseguimos y nos sonríe porque pirateamos el ordenamiento, entonces, peleamos por la "experiencia" en sentido fuerte: no el "shock" o el "subidón", no lo "sensacional" o la "noticia", ¡no no no, sino lo inolvidable!. ___ Y sin embargo como nos dijo Rico en Toulousse, esa pelea es fantasmática si no se conjuga con la otra lucha que llevamos adelante todas, todos, a diario, pelea contra el miedo por una "cierta seguridad personal". Dicho de otra manera, peleamos contra el miedo por una cierta estabilidad en la reproducción constante de nuestras constelaciones vivientes. Y hay ahí una trampa y a la vez una salida.

Y es que somos cuerpos y cosas que desgastan su entereza y energía, y es necesario renovar la entrada de lo que nos mantendrá vivos.

Como he dicho en otra parte, de la difilcutad de estas batallas da cuenta la estadística de suicidios en Europa durante los últimos tiempos.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Grecia hack the planet. Noticia y glosa al margen.

Extraído del blog http://grecia-libertaria.blogspot.com
que nos sigue trayendo aire fresco de la europa oriental,
con una breve glosa al margen...

lunes 2 de febrero de 2009

Disturbios en Atenas y en Creta

Disturbios esta mañana en el puerto de Pireus, donde 1.400 agricultores Cretenses habían llegado con más de 300 tractores con la intención de hacer una tractorada hacia el Ministerio de la Agricultura manifestandose de esa manera por la politica gubernamental que manda cada día a más agricultores a la miseria.

Nada más salir la gente de los barcos con sus tractores, recibieron un ataque muy fuerte por parte de los antidisturbios. Los enfrentamientos entre los MAT y los agricultores, pronto se expandieron por todo el puerto con gases lacrimogenos y cargas fuertes donde tres personas han resultado heridas y varios han sido arrestrados.

Poco después, agricultores en la ciudad de Iráklio (isla de Creta) ocuparon el edificio de la Jefatura Comarcal de Creta exigiendo la libertad para todos los detenidos y que dejen los agricultores en Atenas para manifestarse. Ademas avisan que si no dejan a sus compañeros detenidos, quemarán el edificio como la habían hecho el 1991.

Por parte de los agricultores que están "atrapados" en el puerto de Pireus hay la intención de no dejar que salgan los barcos hacia Creta. En Creta se vive un ambiente bastante tenso. Los agricultores han hecho un llamamiento para que se unan con su lucha estudiantes, trabajadores y parados. Ante esa situación, y con el miedo de que esta noche mas gente iba a viajar a Pireus desde Creta, la compañía naviera ANEK LINES anuló todos los itinerarios desde los puertos de Iráklio, Janiá y Rézimno hacia Pireus y viceversa.

Hace poco, más de 150 agricultores de la ciudad de Ierápetra se dirigieron hacia Iráklio, mientras más gente va llegando desde las provincias de Iráklio y Lasízi.

Én la ciudad de Janiá la sede de la Hacienda Pública está ocupada desde esta misma mañana, donde a las 18,00 de la tarde habrá una manifestación por el centro de la ciudad.

También a las 17,00 de la tarde hay un llamamineto, en el mismo puerto de Pireus, por parte de grupos de la extrema izquierda para apoyar a los agricultores.

Disturbios con heridos esta mañana en el Ayuntamiento de Atenas, donde se hablaría el tema del parque destruido y de la contrucción de un aparcamiento en la calle de Patisíon con Kípru. Mucha gente y de todas las edades había llegado al Ayuntamiento para protestarse contra la decisión del Ayuntamiento. Varios manifestatnes conseguieron entrar en el Ayuntamiento, por una puerta trasera, donde tiraron y destruyeron una camara de vigilancia. Al mismo tiempo empezaron los disturbios en la plaza del Ayuntamiento con gran uso de gases lacrimogenos. Los manifestantes se retiraon hacia la plaza de Omónia, con los MAT persiguiendoles y golpeando a mucha gente. Dos personas has resultado heridas, uno de ellos gravemente, y les has transladado al hospital.


GLOSA

Estáis inspirando al mundo entero. Y ahora, por fin, llegan los "agricultores", que en realidad son tan "trabajadores" como estudiantes, parados, o precarios de todos los sectores. Aunque no trabajadores sólamente en el viejo sentido marxista, sino también y sobretodo en el de Jünguer. Cuánto hubiéramos adelantado de haberse discutido y leído mejor este libro:

la figura de la revuelta, el y la trabajadora o navegante tiene que convencerse de su "alteridad" total respecto al mundo neoburgués que habitamos. Habitamos una "movilización total privada": desde la propiedad privada, al privado de propiedad. Obligadas y obligados a la alternativa: seguir siendo "nuevos siervos": agotados en un trabajo inútil para lo común, en un trabajo socialmente inútil... O dedicarnos a la ciencia del Motín.

Adueñarse de los medios de poder, "cogerlos por donde no cortan". En vez de amenazar con quemar ese edificio, ¿no sería mejor apropiarselo colectivamente? ¿Decir: somos los nuevos dueños? Es verdad que lo de "tomar el poder del Estado" eran soluciones parciales condenadas desde el principio. El Estado no es "sustancial", no es algo "existencial". Lo que es sustancial es el Poder, o sea la expresion de lo que es...

El motín en un barco de "siervos temporales" -indetured servitude-**, o de esclavos, de los siglos XVI, XVII y XVIII, no mantenía las jerarquías, ni el reparto de poder y riqueza, ni los ritmos de la vida, ni el cuidado de las constelaciones de cuerpos y cosas que sostenemos y que a la vez nos sostienen. Que los amotinados eran unos truhanes, bárbaros, borrachos y crueles, es el Cuento de los Señores... que no podían soportar otros dueños que pusieran en peligro su dominio. __Ellos, cuyo dominio se basaba y se basa en el eje Expropiación, Control, y Aniquilación de la oposición políticamente peligrosa, hasta llegar a la brutal Masacre que transpira en el mundo entero la entera Edad Moderna: en los cinco continentes y el océano: expropiación, control, masacre... Hasta el día de hoy, de neoburgueses y neosiervos.

Entonces, se trata de reformular qué compartimos y cómo lo compartimos, a través del campo de la Acción (dónde se aúnan práctica y discurso): Se trata de una decisión última: quiénes son los Dueños. Desprivatizar a destajo adueñándose colectivamente de las constelaciones, tal como estáis intentando hacer, es un buen camino...

Gracias por mantenernos al tanto de lo que ocurre.


** Los "siervos temporales" son los primeros trabajadores propiamente modernos,
fruto de la expropiación de bienes colectivos, desposeidos, vagabundos ut aves,
expropiados, exterminados, y expulsados a través de dispositivos como las
"enclosures", expropiación y cercado (privatización) de territorios comunales.
Enclosures que terminó legalizando Cromwell, clausurando una década
de revolución cargada de mesianismo que acabó expulsando su potencia
igualibertaria
al nuevo campo oceánico y colonial, cuando no
persiguiéndola y exterminándo a quienes la sostenían.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Athens hack the planet! Atenas: V de Venganza

http://blip.tv/file/1603743
vídeo del sabado 20 dic. 2008 en Barcelona hermandad con Atenas...
V de Venganza, o dicho de otra manera:

0) ¿qué pasa?

breve crónica desde Thesalonika
cronología al día de la solidaridad en ciudades de todo el mundo
seguimiento diario desde Grecia (en Español)
1) contra la estadística
[Fragmento:] (...) En una ciudad de un millón de habitantes viven diez mil "emboscados" (...) Esto representa un poder enorme. Basta para derribar incluso a tiranos muy poderosos. Pues las dictaduras no son sólo peligrosas, están a la vez expuestas a peligros, ya que su brutal despliegue de fuerza provoca también un amplio repudio. En tal situación resultará inquietante la disposición a la lucha de minorías minúsculas, sobretodo si han desarrollado una táctica.

Esto es lo que explica el gigantesco incremento de la policía. A primera vista parecerá absurdo que ésta crezca hasta el punto de llegar a constituir verdaderos ejércitos y que ello ocurra en imperios donde ha llegado a ser aplastante el aplauso. Por tanto, ese incremento de la policía es por fuerza un signo de que el potencial de la minoría ha crecido en igual proporción. Y eso es lo que efectivamente acaece."
Ernst Jünger, La emboscadura.
2) devenir minoritario
Fragmento del vídeo El Abecedario de G. Deleuze. El texto citado por ptkblogzine no tiene desperdicio.

3) El "hombre de Estado": hacer trampas. Y traicionar...



martes, 23 de diciembre de 2008

Texto anónimo repartido en un barrio de Atenas

:: "No tenemos ilusiones. No tenemos ninguna esperanza. Por eso somos peligrosos." "Se acabaron sus noches tranquilas."

Les escuchamos cada día en los noticieros de la tele. Declaraciones, contra declaraciones y después comentarios y todo lo demás para lo que ustedes llaman nuestra información "objetiva".

Basta ya.

Ahora nos van a escuchar a nosotros.

Somos la generación de los 400 euros. De los programas "stage" del organismo de empleo, del trabajo flexible, de la eterna capacitación (siempre con nuestros gastos), de la precariedad, de la carestía, de los dos diplomas que no sirven para nada. De la eliminación de nuestros derechos laborales, de nuestra humillación por parte de patrones, políticos y los demás.

Somos la generación que la encierran en escuelas, intentando meter en nuestras cabezas sus nacionalismos, sus prejuicios, su lujuria por la patria, su mentira, su subordinación.

Somos los chavos a los que humillan y provocan los antidisturbios, los policías secretos, o los guardias especiales y todos los demás policías que hizo su democracia (y puso por todos lados como otro ejército de ocupación) cuando nos encontramos en su camino, los objetos diarios de su abuso del poder.

Somos los heridos de las marchas de los estudiantes y de los alumnos, nuestras cabezas fueron golpeadas contra el asfalto, nuestra dignidad fue eliminada bajo sus botas, nuestras manos fueron quebradas por los toletes, nuestras caras fueron machacadas por sus puñetazos, nuestros pulmones todavía contienen los gases que nos echaron, que están prohibidos según acuerdos internacionales. Moriremos prematuramente porque no estuvimos de acuerdo con las leyes que nos están robando la vida. Somos los detenidos que nos arrastramos en juicios por años, Panagiotis que llevaba zapatos de un color equivocado y se quedó 40 días en la cárcel, Dimitrios Augustinos que pasó por el lugar equivocado en el momento equivocado, los 50 heridos en el hospital Evangelismos el 8 de marzo de 2007.

Nosotros incendiamos sus bancos. Nosotros nos enfrentamos con la policía. Nosotros destruimos la paz social que están construyendo día y noche lavando el cerebro de los ciudadanos para que obedezcan y se callen. Nosotros seguimos iluminando las noches frías que nos trajeron. Nosotros seguimos ensuciando las paredes con consignas que aunque sus ojos vean nunca llegarán a sus oídos. Nosotros nos vengamos por Alexis en las barricadas, el mismo sábado en que los buenos ciudadanos burlaban otra vez sus conciencias con la violación semanal. No es que nuestras palabras sean crueles. Cruel es su realidad. Alexis fue la gota que hizo desbordar el vaso. Cada noche va a ser de él de aquí en adelante.

Se acabaron sus noches tranquilas.

Péguennos, échennos gases, deténgannos, tírennos balas de goma como las que llevan tirando desde el sábado, apúntennos con sus pistolas o den tiros al aire (¿o a nosotros tal vez?). Alisten al paraestado, como están haciendo ahora en Patras o a esos periodistas siempre dispuestos, la mano larga real del poder. A Pretenteris, Evangelatos, Triantafilopulos, Kapsis, Tremi, Pavlopulos, Papajelas. Y a todos los demás. De ellos depende su éxito. Escondan las imágenes de la brutalidad policial, tapen los escándalos que apestan, aprueben sus medidas antipopulares con "consenso social".

Y al día siguiente volvemos a empezar...

martes, 16 de diciembre de 2008

Socialhacking is not socialengineering 0.2: practicas piratas

Dedicado a la hermandad de la costa del puto Universo.
Y a la táctica, la ciencia del motín.


Consideremos la metáfora del Estado como el Barco del Estado. En la modernidad el barco se ha llamado Estado Nación.

Para el hacker sociotecnológico el Barco es la Tierra entera. Es un mestizo como los piratas o los esclavos. Para ellas y ellos el cuento del Multiculturalismo no es más que otra excusa para sostener el Estado Nación Neocolonialista.

Hoy los colonizados somos todos, en nuestro propio barco, viviendo bajo un sistema que provoca artificialmente la escasez, y que nos agota. Una escasez que sólo sirve al status quo de una minoría, mientras convierte en nuevos-siervos condenados al agotamiento al gran resto de la población. Un escasez artificialmente producida teniendo en cuenta nuestros medios tecnológicos y la exhuberancia de la vida en el planeta. Hoy la frase de Frantz Fanon: la descolonización es una cuestión ontológica, adquiere su sentido más radical.

La descolonización hoy debe ser pensada bajo la forma de la ciencia del Motín. Porque para que unos nuevos-siervos, obligados a trabajos agotadores, o un grupo de esclavos, se conviertan en piratas, primero deben organizar un motín a bordo.

La descolonización hoy es afirmarnos como mestizos, como libres e iguales, y es reformular qué compartimos, y cómo lo compartimos.

El mundo ha entrado en la 5ª dimensión. Si la primera edad moderna entro en la 3ª dimensión, la esfericidad de la tierra, y en la 4ª, el tiempo del reloj mecánico, nuestro mundo ha conseguido la 5ª dimensión: dislocar radicalmente el tiempo y el espacio. La web mundial y su instantaneidad hacen que podamos estar en distintos tiempos y espacios a la vez. La noosfera es la dimensión que ha convertido el océano y los continentes en un barco común. Es de esta manera como la tierra entera se convierte en un barco embarrancado en la costa del puto Universo.

También los piratas de la primera edad de oro comenzaron navegando en cayucos, en chalupas, en pateras y en piraguas. Y a la vez, provocando motines en barcos del mal gobierno.

Hoy, que ya no queda ningún "campo oceánico" de igualibertad, porque el nuevo "océano" es más que eso, es una nueva dimensión, por lo tanto "ya la estamos navegando", sólo nos quedan dos opciones: o seguir siendo nuevos-siervos, o dedicarse a la ciencia del motín.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Hacking social is not social engineering 0.1


"Nuestra sociedad se sustenta, más todavía que en el inter-
cambio de mercancías, en el intercambio de humillaciones."

Leopoldo María Panero en El desencanto



Vamos a dar unas pistas acerca de lo anunciado en el título, solamente un esquema, que vamos a ir concretando/completando en los próximos días.


HACKINGSOCIAL:

***Lo primero que nos viene a la mente es su afinidad con lo que se ha llamado ética hacker*.

Sin entrar ahora a fondo, aparece enseguida lo siguiente:

1) la ética hacker es radicalmente diferente de la ética del trabajo (donde se implementa el social engineering). La ética del trabajo -estudio clásico de Max Weber-, está basada en la ética protestante-capitalista: confianza, esfuerzo, sacrificio... "el trabajo debe ser considerado como un fin en sí mismo, en el trabajo uno debe realizar su parte lo mejor posible y el trabajo debe ser realizado como un deber", etc..

__ No es difícil comprobar en nuestro propio entorno cómo esta ética del trabajo, si no ha desaprecido por completo, se halla en crisis terminal, sobretodo entre los menores de 50 años. Sin embargo ésta no ha sido todavía superada, no ha irrumpido una nueva ética de la actividad productiva, tal vez porque es puro cinismo hablar del trabajo como actividad. El trabajo es una condena -más o menos bíblica- a la que nos obliga el orden imperante -monetario, institucional, empresarial, pero también social, el sentido común- para gestionar nuestra supervivencia.


En la ética hacker la actividad productiva es un desafío, y está vinculado a relaciones y afectos como el gozo, la cooperación horizontal amistosa, gran dosis de gratuidad, etc...


2) También queda clara la diferencia entre:

2a) el gozo de superar un desafío, produciendo una herramienta compleja, con el objetivo de que dure en el tiempo -abierta a su perfeccionamiento por cualquiera-, en un campo de cooperación libre e igualitario. ___ esta duración no tiene que ver tanto con la constancia y la consistencia -características de la armada empresarial-, sino con el anclaje en la experiencia entendida en sentido fuerte, es decir, que proyectos discontinuos, limitados en el tiempo-acción, de hecho no van a olvidarse nunca. --- En cambio no hay más que ver la cara de trabajadoras y trabajadores a punto de terminar la jornada laboral, andan como subidos en un potro de tortura del que sólo desean bajarse y olvidar. Olvidar.

2b) y el objetivo de toda la producción contemporánea en el mundo del trabajo (donde opera completamente integrada la social engineering): la obsolescencia planificada de todos los productos. __ esto quiere decir simplemente que todos los productos industriales están mal hechos ¡¡a propósito!!

El nivel actual y potencial de nuestra tecnológía permitiría realizar cosas duraderas, baratas y de una creciente eficacia. Sin embargo esto va contra los intereses, tanto económicos como de influencia política, de las grandes Corporaciones (bancos y gobiernos incluidos). Por lo tanto lo que rige la producción es la orden de obsolescencia planificada, es decir caducidad planificada, es decir: haz lo que sea, pero que esté suficientemente mal hecho como para que haya que cambiarlo cada x tiempo.

____Sobre la obsolescencia planifica existe el estudio clásico: Packard, Vance. Los artífices del derroche. Editorial Sudamericana. Buenos Aires. 1961. __ título original: The waste makers.

____Sobre la ética hacker existe, por ejemplo, con cierto aire santurrón que iremos cribando: Himmanen, Pekka. La ética hacker, y el espíritu de la era de la información. Destino. Barcelona. 2002. __ título original: The Hacker Ethic and the Spirit of the information Age.



***Lo segundo que nos viene a la mente es lo siguiente: a diferencia de la ingeniería social, el hacking social emplea su energía en Piratear el código del orden social.

Por ejemplo: el orden social está basado en la desigualdad:

Ésta tiene múltiples formas a piratear:
>>Dualización social (separación creciente entre ricos y pobres según diferentes dispositivos);
>>segregación espacial (aplicación territorial, habitacional, física, de lo anterior);
>>formas duras y blandas de Apartheid económico, social y cultural, de sectores importantes de la población (en definitiva apartheid Político, o sea incapacidad de influir en las decisiones que te afectan, que te mantienen pobre -o precario, es lo mismo-, estigmatizado, ignorante, e invisible -o perpetuamente amenazado de desconexión-).


***Adelantamos que, por otro lado, hacking social es piratear el uso del espacio, y el espacio del uso. y también, piratear el empleo del tiempo y el tiempo del empleo.


*** En último lugar, decir que el hacker social no sólo piratea códigos, sino que también es un programador -en el sentido más amplio posible-. Por lo tanto, hackear no es solamente destruir, infiltrar, sabotear -que también-, sino además creación, a veces incierta o inconsistente, pero a veces no tanto, de nuevas formas, nuevas formas de relación y sentido, de cooperación y antagonismo, de construcción y resistencia.


*** Sin embargo, y esto aparece al final pero podría estar en el principio- no debemos pasar por alto la radical ambivalencia del hacker, como del pirata. Ambivalencia entendida en su sentido más general y compartido, como capaz de sostener tanto valencias positivas como negativas, es decir, es capaz de lo mejor y lo peor. Valga como ejemplo la relación con la esclavitud como columna vertebral de los piratas berberiscos -aunque es una esclavitud específica, y muy diferente de la que se implementará en las colonias americanas, sigue siendo esclavitud-, frente a, la lucha contra el esclavismo en todas sus formas, llevadas a cabo en la Edad de oro de la piratería, donde la igualdad, la elección de cargos revocables en asamblea, la creación de instituciones sociales cono la cofradía de los hermanos de la costa: primera seguridad social de la era moderna, y la libertad (de poder, no de elegir) fueron principios indiscutibles.

____De hecho aquí queríamos llegar: nuestra hipótesis es que ha empezado una nueva edad de oro de la piratería... [próximamente más]

att.: al proyecto prácticas piratas próximamente en sindominio.net